Proyectos

I3-4-BIOFERTILIZERS

El proyecto I3-4-BIOFERTILIZERS tiene como objetivo promover la cooperación interregional en los sectores de los biofertilizantes y de la bioeconomía circular...

Ver el proyecto

SAVFOIA

El Grupo Operativo SAVFOIA, quiere probar una herramienta, que basada en el uso de la Inteligencia Artificial...

Ver el proyecto

IA-deherbatge

Estudio, diseño y fabricación de una máquina de deshierbe que incorpora inteligencia artificial....

Ver el proyecto

Smart Farm Bracelet

El proyecto SMART FARM BRACELET pretende desarrollar una pulsera inteligente...

Ver el proyecto

POMA-VALL

Estudio, diseño y fabricación de un sistema para la recogida de manzanas del suelo peraspiración y para la..

Ver el proyecto

DGWINE COMPOST II

Desarrollo de un gemelo digital del proceso industrializado de residuo de bodega

Ver el proyecto

CULTISENSOR

Diseño, fabricación y validación de un prototipo de implementación de trabajo del suelo, completamente..

Ver el proyecto

FERTI TWIN II

La fase II, del Proyecto FertiTwin propone avanzar al ofrecer al regante un nuevo sistema fácil, preciso y eficiente.

Ver el proyecto

Fero Vision

Estudio de viabilidad tecnológica para el desarrollo de un sistema de visión artificial para la identificación y conteo de insectos en trampas de feromonas

Ver el proyecto

Agri Food4Future

Agri Food4Future tiene como objetivo desarrollar capacidades de formación profesional y programas educativos que satisfagan las necesidades de la "agricultura del futuro"

Ver el proyecto

Empresa conjunta

Estudio de viabilidad por parte de empresas del Clúster FEMAC para unir fuerzas con la creación de una empresa conjunta

Ver el proyecto

Agri Exchange Data

Estudio de viabilidad tecnológica y económica para el desarrollo de un sistema de intercambio de datos abierto y universal

Ver el proyecto

Smart Droplets

Los activos robóticos (físicos) de Smart Droplets -un tractor y un pulverizador readaptados- se integran a la perfección con los componentes inteligentes -Plataforma Digital y Digital Twins- para recopilar datos de campo y permitir la ejecución de tareas de polvorización en tiempo real.

Ver el proyecto

SUAVE

SUAVE EuroCluster es un proyecto de innovación europeo pionero de 30 meses de duración centrado en impulsar la agricultura urbana (AVE) hacia sistemas alimentarios urbanos sostenibles y resilientes.

Ver el proyecto

SensorCufit

Sensorización y digitalización de maquinaria existente vinculado a una plataforma de presa de datos y decisiones

Ver el proyecto

ARROBADERA 4.0

Diseño de un sistema mecánico sensorizado para la separación de purines en el interior de instalaciones porcina

Ver el proyecto

Robotrim III

Desarrollar un robot agrícola para hacer trabajos de poda automática.

Ver el proyecto

TEMAUT II

Desarrollar un vehículo multifuncional capaz de realizar diferentes funciones que se derivan de una explotación agrícola

Ver el proyecto

Ferti Twin

El proyecto FertiTwin propone avanzar al ofrecer al regante un nuevo sistema fácil, preciso y eficiente para manejar una fertirrigación inteligente. Alineándose con tres de los esos transversales que vertebran el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR): y) transición ecológica, ii) transformación digital y (iii) cohesión social y territorial

Ver el proyecto

Evolute Project

El proyecto EVOLUTE, que representa el "wE striVe fOr cLUsTer Excellence in the automotivo and Land Machine Industry" se une a las fuerzas de 6 grupos de proveedores de la industria ALM de la República Checa, Alemania, Italia, Serbia y España. El objetivo es ayudar las empresas y sus empleados a estar preparados para futuros retos (por ejemplo, desarrollos disruptivos, transformación digital y verde, retos a causa de la Covid-19) a través de nuevas ofertas y servicios.

Ver el proyecto

Estudi: la digitalització del sector Agrícola

Se ha realizado un estudio de la digitalización en el sector agrícola, el cual se basa en una contextualización de cómo se encuentra el sector en la actualidad, una descripción de las principales tecnologías que hay actualmente, un análisis de los agentes que hay en nuestro territorio, y una visión de hacia donde va el sector

Ver el proyecto

Phyto Dinamic

Reducir la contaminación ambiental para fitosanitarios y sus compuestos asociados, mediante herramientas de ajuste del volumen óptimo (OVRA) y tecnologías para la reducción de las pérdidas en la aplicación (deriva, SDRT)

Ver el proyecto

MIRA II

Mejorar la productividad, eficiencia y resiliencia de las explotaciones de cultivos extensivos, mediante el apoyo a la gestión agronómica a través de tecnologías basadas en Internet de los cosas (Yate)

Ver el proyecto

Electric Pick & Track

Transformar una recolectora tradicional de frutas de hueso, a un dispositivo Yate, un equipo conectado, sostenible y eficiente, que permita la interacción producto-cliente.

Ver el proyecto

IOT CROPS 4.0

Evaluar la viabilidad tecnológica de un sistema integrado, completamente interconexionado e inteligente, compuesto de un dosificador inteligente con conectividad CLOUD por la gestión de mapas de dosificación.

Ver el proyecto

DiSMEX

Digitalización y Sensorización de maquinaria existente en viticultura mediante iCloud, Big Fecha y Yate.Estudio de viabilidad del caso práctico de la compactación del suelo.

Ver el proyecto

Ai Crops

Desarrollo de una solución tecnológica en el ámbito de la agricultura de precisión, y basado en la Inteligencia Artificial, que permita ajustar las prácticas de cultivo a las necesidades reales de cada planta

Ver el proyecto

Agromizona

Estudiar la viabilidad económica y comercial para el diseño, construcción e implementación de una Plataforma e-commerce para vender productos de las empresas del Clúster.

Ver el proyecto

Digit4Agro

Realizar un diagnóstico del sector de la agricultura y de los medios agrarios y sus potencialidades de tráfico hacia la industria 4.0 con el objetivo de impulsar y promover la realización de proyectos en estos sectores

Ver el proyecto

Fruit Forecast

Grupo Operativo basado en el uso de datos y tecnologías Big Fecha para poder desarrollar modelos de predicción que anticipen información sobre la evolución de parámetros de calidad y volúmenes de cosecha para el sector de melocotonero y cerezo.

Ver el proyecto

Cluster 4.0

CLÚSTER 4.0 tiene como objetivo impulsar una cartera de proyectos de incorporación de tecnologías de Industria 4.0 ajustadas a las necesidades y particularidades del sector que promueva sinergias entre las empresas de la cadena de valor y potencie y fortalezca el ecosistema.

Ver el proyecto

Macmher

El proyecto MACMHER busca identificar soluciones innovadores, que permitan mejorar la gestión y la eficacia de diferentes métodos alternativos de control de malos hierbas en viña ecológica.

Ver el proyecto

Agri eco-envàs

El proyecto agri eco-envase busca identificar soluciones innovadoras, que permitan mejorar la gestión de los residuos de los envases de los productos agrícolas.

Ver el proyecto

Projecte MIRA

El proyecto MIRA tiene como principal objetivo mejorar la productividad, eficiencia y resiliencia de las explotaciones de cultivos extensivos, mediante el apoyo a la gestión agronómica a través de tecnologías basadas en el Internet of Things.

Ver el proyecto

REDSCALE

Desarrollo de una solución tecnológica innovadora, y de fácil manejo para mejorar la eficiencia del control integrado de plagas en la producción de cítricos. Un equipo capaz de identificar y explicar de manera automática el número de individuos de Aonidiella aurantia.

Ver el proyecto

Dosi Manure

El objetivo del Proyecto es el diseño de un SISTEMA DE GESTIÓN DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA para el control administrativo y agronómico de la Deyecciones Ganaderas.

Ver el proyecto

Cotpa

La comunidad de Tecnologías de la Producción Alimentaria -COTPA- es una comunidad RIS3CAT liderada por la Universitat de Lleida en colaboración con Centros Tecnológica catalanes, empresas del sector AGRO, y el Clúster FEMAC, para desarrollar estrategias inteligentes e innovadoras en los sector agrícola y ganadero en Cataluña, que permitan una transformación del sector productivo y una especialización que lo haga competitivo en el entorno europeo.

Ver el proyecto

Intech 3D

El objetivo del proyecto es el desarrollo de un software que permita la monitorización de los procesos relacionados con la impresión 3D a las empresas fabricantes de maquinaria agrícola.

Ver el proyecto

Manure Marketplace

Diseño de una solución tecnológica innovadora, y de fácil manejo para reunir oferentes -Ganaderos – de subproductos de origen animal (purines) infrautilizado, y potenciales consumidores – Agricultores – para su uso como fertilizante orgánico.

Ver el proyecto

Masslure PestCounter


Ver el proyecto

Projecte IoE Crops

El proyecto IoECrops mejora la productividad, la eficiencia y la resiliencia de las explotaciones de cultivos extensivos, mediante el apoyo a la gestión agronómica a través de tecnologías basadas en el Internet de las Cosas (también denominado con la sigla inglesa Yate).

Ver el proyecto

Projecte Lisa

LISA gestionará, con los equipos de investigación de la UDL, y la IRTA, al frente, nuevas técnicas y métodos alternativos para minimizar el uso de fitosanitarios

Ver el proyecto

Modificar cookies