PHYTO DYNAMIC

PHYTO DYNAMIC 3D pretende demostrar que es posible reducir la contaminación ambiental por fitosanitarios y sus compuestos asociados, mediante herramientas de ajuste del volumen óptimo (OVRA) y tecnologías para la reducción de las pérdidas en la aplicación (deriva, SDRT), disminuyendo el riesgo para la fauna, flora y seres humanos, además del consiguiente ahorro económico, todo ello sin comprometer la producción.

Información del proyecto

Objetivos

Análisis de la densidad foliar online y que permita la aplicación variable del volumen de caldo en base a este análisis foliar tanto a nivel de árbol como de altura dentro del árbol. Este sistema será universal para adaptarse a todas las máquinas del mercado. Así, el sistema recogerá y analizará datos reales del volumen de la planta para después ajustar y aplicar la dosis necesaria de fitosanitarios en tiempo real. La implementación de este sistema innovador permitirá reducir de forma importante el volumen de aplicación de los productos fitosanitarios, con una estimación de reducción de más del 30%, de acuerdo con los preceptos del REAL DECRETO 1311/20219, que recoge y adapta al marco legal español lo suscrito a la Directiva 2009/128/EC10 pretende la consecución del uso sostenible de productos fitosanitarios reduciendo sus riesgos y efectos para la salud humana y el medio ambiente, y la promoción de la Gestión Integrada de Plagas y métodos y técnicas alternativas, como los medios de control no químicos. El sistema permitirá a la vez que se optimizaran las aplicaciones permitiendo a los agricultores tratar una superficie mayor en cada aplicación, reduciendo de forma considerable el consumo de gasóleo y por tanto reduciendo la emisión de CO2

Socios del proyecto

Cluster FEMAC

Socio beneficiario
Socio beneficiario

AMP SPRAYERS

Socio beneficiario
Socio beneficiario
Con el apoyo de:
Modificar cookies