El proyecto MIRA (fase I y II) tiene como principal objetivo mejorar la productividad, eficiencia y resiliencia de las explotaciones de cultivos extensivos, mediante el soporte a la gestión agronómica a través de tecnologías basadas en Internet de las cosas (IoT). En este sentido, el proyecto se dirige a sacar más provecho de las herramientas e instalaciones, dotándolas de mayor capacidad para recoger información e interactuar con recursos disponibles en Internet para que faciliten una gestión más precisa de todo el ciclo de cultivo . Las funcionalidades a las que se apunta consisten sobre todo en facilitar la toma de decisiones a la hora de planificar las principales operaciones agronómicas (siembra, pulverización y abonado). También facilita las labores de mantenimiento de la maquinaria y las instalaciones, para hacerlas más económicas y sostenibles.
Se trata de una plataforma IoT del sector agrícola para el control y monitorización de implementos relacionados con la siembra, la fertilización y la pulverización. Esta plataforma se basa en:
La actuación de Innovación que propone el Proyecto MIRA II, es el diseño de un Modelo de gestión inteligente basada en una solución de Internet de las cosas (IoT), y de cloud computing, para un sistema de fertilización variable, un control de máquina cosechadora de balas, y un control para máquina de aplicación de herbicidas.